miércoles, 27 de octubre de 2010

NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE PARA EMSAMBLE

HERRAMIENTAS PARA ENSAMBLAR





Conseguir una pulsera antiestatica y colocarla en la muñena y luego colocarla al chasis del gabinete para evitar dañar los componentes de la computadora con descargas electrostaticas.






Extraer la targeta de su proteccion antiestatica colocarla sobre una mesa de preferencia que sea de madera, levantar la palanca al lado del socket y colocar el microprocesador tomandolo por los lados y bajr la palanca colocar encima el dicipador, conectar el cable del ventilador en unos de los especiales que incluye la tergeta, insertar la memoria RAM localizar la ranura y abrir palancas e insertarla.






Usando un desatornillador retiar tapa lateral derecha del gabinete, fijar la tarjeta con los dos tronillos.




MANTENIMIENTO PARA UN EQUIPO DE COMPUTO




-Desatornilladores
-Pulsera antiestatica
-Brocha o pincel
-Limpiador de contacto
-Limpiador de carcasas
-Bayetilla (Elimina exceso de polvo)
-Lipiador de unidad CD y Floppy






Con la caja destapada se procede a retirar cables que conectan la fuente con la board, retirar conectores, buses, cables y asi poder generar espacio, retirar memoria RAM de la caja quitando los tornillos, tarjeta madre, retirar unidad de CD, floppy y disco duro.


Teniendo el equipo desensamblado comonzaremos la limpieza.


Soplar la caja y la board de ser necesario limpiar la board y demas circuitos, las unidades de CD, floppy y disco duro (No destaparlo), realizar la limpieza a cada uno de los componenetes, ya finalizada la limpieza, procedemos a emsablar teniemdo en cuenta el orden correcto a cada componente.

*Verificar el correcto funcionamiento.*






jueves, 18 de febrero de 2010

ECOLOGÌA


CONSERVACIÒN

Es la accion de una persona en la influye su conocimiento dando como resultado aprovechamiento adecuando y conciente de los recursos naturales.



APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES

Es cuando una persona utiliza los recursos siempre y cuando cuide el medio ambiente esto quiere decir que lo va a explotar de manera inteligente y que no sea en exceso lo cual puede provocar extinción de ecosistemas ya que esto es indispensable para la supervivencia del ser humano, animales, etc.



INTERES POR EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

Los padres deben inculcar a sus hijos una cultura en la cual tengan en mente el cuidado de su entorno. Podemos mostrar el interés por el cuidado del medio ambiente fomentando campañas a largo plazo para que esta sea satisfactoria dando resultados los cuales se persiguieron y así comenzar a crear un mundo mejor para futuras generaciones.



EDUCACIÒN FORMAL

Educación dada en las escuelas(primarias, secundarias, medio superir, etc.) pero quienes la dan deven contar con experiencia suficiente y asi poder transmitir los conocimientos y ademas la concitizacion del que aprende para un mudo mejor.



EDUCACIÒN INFORMAL

Esta educación puede durar toda la vida en la cual las personas adquieren diversos conocimientos al mismo tiempo habilidades en su vida diaria pero esta esta basada fuera del marco escolar la podemos encontrar en la casa, televisión, calle, etc.



PAPEL QUE JUEGAN NIÑOS, ADOLESCENTES Y ADULTOS

En este marco los tres toman el papel importante ya que los niños van a ser el futuro y son quienes tienes en sus manos lo que viene después pero para que esto suceda los adultos, quienes son lo padres deben contribuir dando el ejemplo para que los niños lo puedan aprender, por otra parte los adolescentes son el presente y deben tener una conciencia positiva hacia el medio ambiente y cuidarlo y poder vivir en el, porque es vida. En conclusión todos debemos formar parte del cuidado del mundo.

ECOLOGÌA

La ecología (del griego «οίκος» oikos="casa", y «λóγος» logos=" conocimiento") ciencia que estudia a los seres vivos su ambiente, la distribución y abundancia, interacciones entre los organismos y la transformación de la energía y materia.

El estudio incluye factores abióticos, esto es, condiciones ambientales tales como: climatológicas. Factores bióticos, esto es, condiciones derivadas de las relaciones que se establecen con otros seres vivos, la ecología ocupa del nivel superior a éstas, ocupándose de las poblaciones, las comunidades, los ecosistemas y la biosfera.

La ecologia utiliza herramientas de otras ramas de la ciencia, especialmente Geología, Meteorología, Geografía, Física, Química y Matemáticas.